En contraste, se ha reactivado el interés de Estados Unidos en la frontera norte de México, ya que hay ocho empresas que están explorando su llegada. Monterrey, NL. La Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México ha tenido dos reacciones con la llegada a la presidencia de Donald Trump; por un lado, se han frenado inversiones por más de 1,000 millones de dólares de China, que tenía contemplado instalarse en Nuevo León y Coahuila. En contraste, se ha reactivado la inversión de Estados Unidos, pues hay ocho empresas que están explorando su llegada al estado, cuyo monto se estima en 700 millones de dólares sólo en contratos de inmuebles industriales, comentó Sergio Reséndez, director general de Colliers en Monterrey. La inversión de China había tenido un fuerte impulso en Nuevo León hasta el año pasado, cuando se frenó después de las elecciones de Estados Unidos. “Hay 12 proyectos de China que se frenaron desde la elección de Estados Unidos y el triunfo de Donald Trump.