Doble golpe a la vivienda en México el efecto Trump

La implementación de aranceles afectaría la compra habitacional en los estados de vocación exportadora y, además, agravaría el hacinamiento de los hogares. La imposición de aranceles y el aumento en la deportación de migrantes mexicanos que ha planteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectaría al sector de vivienda en México, ya que no solamente corre riesgo la capacidad de compra de las personas, sino también se incrementaría el hacinamiento en los hogares, según especialistas. De acuerdo con Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), un aumento de 25% en los aranceles para productos nacionales de importación, como lo propone el presidente estadounidense, impactaría en el empleo, especialmente en los estados de vocación exportadora, como son: Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.

“El desempleo sería un problema grave porque la industria construye la vivienda conforme a la gente empleada. Esperamos que las acciones del gobierno federal sean de carácter preventivo para que no llegue a haber despidos en las empresas por el incremento de aranceles”, comentó Gómez Monroy.

×

RENTA VARIABLE BOLSA MEXICANA DE VALORES

La bolsa de hoy 05/02/2025

Variaciones

Actualizado al día: 05/02/2025
IDEmisora Cierre Δ% Max Min
IDEmisora Cierre Δ% PTG VOL
IDEmisora Cierre Δ% PTG VOL