Día de la Liberación claves del plan arancelario de Trump que sacude al mundo

El presidente Donald Trump planea anunciar 2 de abril, jornada que bautizó como ‘Día de la liberación’, nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles. Todavía se desconocen muchos detalles sobre cómo se implementarán los “aranceles recíprocos” que Trump quiere anunciar este miércoles contra aquellos países que tienen barreras contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE). Esos aranceles recíprocos podrían adoptar distintas formas. Por ejemplo, podrían establecerse diferentes gravámenes dependiendo del producto y su país de origen, o bien fijar un arancel para todas las importaciones de un país, calculando el promedio de lo que esa nación grava a productos estadounidenses. Mañana podrían entrar en vigor los aranceles con los que Trump amenazó a finales de marzo y que buscan aislar económicamente aún más a Venezuela. En concreto, la idea sería imponer gravámenes del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano. Esta decisión supondría un golpe directo a China, principal destino del crudo venezolano, con compras de unos 500,000 barriles diarios. Aunque la Casa Blanca no lo ha confirmado, este miércoles también podrían entrar en vigor aranceles adicionales a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos.

×

RENTA VARIABLE BOLSA MEXICANA DE VALORES

La bolsa de hoy 02/04/2025

Variaciones

Actualizado al día: 02/04/2025
IDEmisora Cierre Δ% Max Min
IDEmisora Cierre Δ% PTG VOL
IDEmisora Cierre Δ% PTG VOL